Una tradición viva que transforma Ciutadella
Cada mes de junio, Menorca se viste de emoción, historia y cultura con las Fiestas de Sant Joan. Más que una celebración, es un espectáculo que envuelve todos los sentidos y marca el arranque del verano menorquín. Ciutadella se convierte en el epicentro de esta experiencia inolvidable: caballos menorquines alzándose en el aire, jinetes vestidos de gala, música tradicional que eriza la piel y un ambiente que no se parece a nada más.
Las fiestas, que se celebran los días 23 y 24 de junio, tienen siglos de historia. Lo que comenzó como una romería religiosa en el siglo XIV es hoy una explosión de emociones que mezcla solemnidad y alegría. Todo comienza con el Diumenge des Be, una procesión con un cordero vivo que recorre las calles, anunciando el inicio de la fiesta. Luego llega el Primer Toc, el momento exacto en que todo se pone en marcha. Y desde ahí, Ciutadella se transforma: caballos y jinetes desfilan entre la multitud, la música del jaleo resuena en cada rincón y las plazas se llenan de aplausos y emoción.
El jaleo, los juegos y la emoción de vivirlo
El acto central de las fiestas es el Jaleo, donde los caballos se alzan sobre sus patas traseras entre la multitud al ritmo de la banda. La adrenalina se mezcla con la devoción y el respeto, y el público forma parte activa de la celebración. Ver a los caixers y cavallers guiar a sus monturas entre la gente es algo que no se olvida fácilmente.
Además del jaleo, el día 24 se celebran los Jocs des Pla, unas justas medievales a caballo que combinan velocidad, destreza y tradición. Ver cómo los jinetes lanzan sus lanzas para acertar en anillas o romper escudos en medio de una pista natural es una experiencia auténticamente menorquina.
Una cita que no te puedes perder
Las Fiestas de Sant Joan no son solo una actividad más: son el alma de Menorca en su estado más puro. Participar como espectador es una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y entender por qué estas celebraciones están tan arraigadas en el corazón de los menorquines.
Si tienes la suerte de estar en Menorca en esas fechas, no te lo pienses. Vive el ambiente, escucha el fabiol, prueba el «gin amb llimonada» bien fría y déjate llevar por una experiencia que va mucho más allá del turismo: una inmersión en el alma de la isla.
Puedes consultar consejos para disfrutar de las fiestas o más información sobre ellas.
Tal vez te puede interesar también…
Tu refugio con vistas al puerto de Mahón: Villaser
Disfruta en Villaser de unas vistas inigualables al puerto de Mahón. Piscina privada, porches y la mejor ubicación para descubrir la isla.
Fornells, esencia marinera en el norte de Menorca
Fornells es un rincón especial de Menorca donde tradición marinera, naturaleza salvaje y gastronomía local se funden junto al mar.
Snorkel en Menorca: explora el mar a tu ritmo
Practicar snorkel en Menorca es descubrir un mundo submarino único, accesible, tranquilo y lleno de vida, ideal para todos los niveles.
Museos de Menorca
Consulta en nuestro mapa de cultura y ocio de la isla, más información abriendo el menú desplegable de la izquierda.