Guía completa para moverte por Menorca

Una isla fácil de recorrer si conoces las opciones

Tanto si vives en la isla como si estás de visita, saber cómo moverse por Menorca es clave para aprovechar al máximo tu tiempo. La isla ofrece alternativas para todos los gustos: desde la libertad del coche o la moto, hasta la comodidad del autobús, el servicio de taxi o los paseos a pie por rincones únicos.

Vehículo privado (coche y moto)

Es la opción más versátil y la más recomendada para quienes quieren explorar Menorca con total libertad.

  • Para el día a día: El coche es casi imprescindible para gestiones cotidianas o para ir a los grandes supermercados, ubicados en los polígonos de Maó y Ciutadella.

  • Aparcar en los pueblos: Los cascos históricos son estrechos y en parte peatonales. Lo mejor es dejar el coche en las rondas o aparcamientos disuasorios y llegar caminando al centro.

  • Acceso a playas en verano: Los parkings de calas vírgenes como Macarella o Turqueta se llenan muy temprano. Antes de salir, consulta online la disponibilidad para evitar desplazamientos innecesarios.

Transporte público (autobús)

La red de autobuses conecta todos los municipios y, en verano, llega también a muchas urbanizaciones y playas.

  • Transporte público TMSA: consulta rutas y horarios aquí.
  • Transporte público Torres: consulta rutas y horarios aquí.
  • Línea principal (L01: Maó – Ciutadella): Une las dos ciudades más importantes y pasa por Alaior, Es Mercadal y Ferreries. El trayecto completo cuesta 5,75 €.

  • Servicios especiales de verano:

    • Autobuses a las playas: la opción obligatoria para llegar a Macarella y otras calas turísticas.

    • “Jaleo Bus”: disponible durante las fiestas patronales, permite disfrutar del ambiente nocturno sin preocuparse por el coche.

Taxi

Una alternativa cómoda y fiable que funciona 24 horas en toda la isla.

  • Cómo pedirlo: Llama a Radio Taxi (971 367 111) o acude a las paradas en lugares clave como el aeropuerto o los centros urbanos.

  • Tarifas: Son reguladas y se ajustan según el horario (día/noche, festivos). Los suplementos se aplican en servicios específicos como recogida en aeropuerto o reserva telefónica.

  • Capacidad: Solo admiten hasta 4 pasajeros por vehículo, sin importar la edad. Para grupos grandes hay que pedir varios taxis.

    Conclusión

    Mantener tu vivienda en Menorca en buen estado no solo garantiza tu comodidad, sino que preserva el valor de la propiedad y mejora su rentabilidad en caso de alquiler vacacional o venta. Con un plan de mantenimiento preventivo y la ayuda de profesionales, podrás disfrutar de tu casa sin sorpresas desagradables y con la tranquilidad de que siempre estará perfecta para vivir o recibir a tus huéspedes.

    Tal vez te puede interesar también…